top of page

En esta sección se publican los resultados de los proyectos de los cuales Organización y Gestión De Proyectos ha sido parte. 

Guardianes del Territorio

Organización y Gestión De Proyectos participo de la mano con la Agencia Colombiana para la Reintegración en el marco del proyecto "Mambrú no va a la guerra - Este es otro cuento". Se trabajó con el cabildo El Progreso y los resguardos Jiri Jiri y la primavera de la comunidad Múrui-Muina  en el municipio de Puerto Leguizamo, en Putumayo. 

El arte de resistir la guerra

En la ciudad de Villavicencio, Meta, en el marco del proyecto "Mambrú no va a la guerra - Este es otro cuento", Organización y Gestión De Proyectos participo de la mano con la Agencia Colombiana para la Reintegración.

Territorios Compartidos

Se presentan tres documentos que resultaron del trabajo con la Alcaldía de Bogotá y el Programa Crea: La Línea base de Laboratorio Crea, el Estudio (2019) sobre las transformaciones de los participantes de los Centros de Formación Artística y los Resultados de análisis sobre la propuesta pedagógica del programa Crea de Idartes. 

Efectos de las violencias y abandono familiar e las personas de los sectores LGBTI en Bogotá

Para La Secretaria Distrital De Planeación – SDP, se realizó en 2022 un estudio para comprender los efectos de las violencias y abandono familiar en personas de los sectores LGBTI residentes en Bogotá, que genere impacto en el diseño de la estrategia de cambio cultural.

2.PNG
4.PNG
3.PNG
Publicaciones Comunicación y Ciudadanía

En conjunto con el Centro para la Comunicación y la Democracia de la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin – Madison  y la Universidad Externado de Colombia se diseñó, aplicó e implementó una encuesta sobre Comunicación y Política, base fundamental para estas publicaciones.

Sobre el trabajo infantil en Colombia

Se realizó el estudio analítico en profundidad sobre la situación de los niños, niñas y jóvenes trabajadores en Colombia, enmarcado dentro de temas de desigualdad y calidad de vida, partir de la Encuesta sobre Caracterización de la población entre 5 y 17 años de edad con el fin de identificar categorías de trabajo infantil, características sociodemográficas, actividades económicas y no económicas, condiciones de trabajo del grupo poblacional, y proporcionar los insumos que permitan la formulación de políticas, planes, programas de acción y regulaciones para la erradicación del trabajo infantil.

1.PNG
6.PNG
5.PNG
7.PNG
bottom of page